Códigos 2D: una puerta abierta a nuevas dimensiones

Jul-26-2023
¿Qué sería de las industrias si los códigos de identificación como los de barras no existieran? Inimaginable. Por eso, tras la importancia que han cobrado durante años, se volvió indispensable que evolucionaran para así aprovechar los beneficios de pasar del formato tradicional 1D (una sola dimensión) al formato 2D (dos dimensiones). Este último, conocido popularmente como código QR, puede almacenar más información debido a su formato vertical y horizontal, incluso, cuenta con corrección de errores para una mayor eficiencia. A principios de los 2000, los códigos QR comenzaron a utilizarse en publicidad y marketing. Los anunciantes los añadían en anuncios impresos y los usuarios podían escanearlos con sus teléfonos móviles para acceder a información adicional en línea. A medida que los teléfonos móviles se volvieron más avanzados y comenzaron a incluir cámaras, los códigos QR se hicieron más populares en todo el mundo. Tan solo en 2011, en una encuesta elaborada por ComScore se relevó que más de 14 millones de usuarios de teléfonos móviles en los Estados Unidos habían escaneado un código QR.