La copa mundial femenina de fútbol despierta la pasión de los consumidores latinoamericanos y se erige como una gran oportunidad de exposición para las marcas

UN NUEVO ESTUDIO “TEADS POLL” HACE FOCO EN LAS PREFERENCIAS Y HÁBITOS DE MÁS DE 3.200 LATINOAMERICANOS EN TORNO A LA COPA MUNDIAL FEMENINA FIFA AUSTRALIA/NUEVA ZELANDA 2023™ QUE SE DESARROLLARÁ A PARTIR DEL PRÓXIMO 20 DE JULIO Y QUE CONGREGARÁ A 32 SELECCIONES DE TODO EL MUNDO ENTRE LAS QUE SE CUENTAN 5 DE AMÉRICA LATINA: ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA, COSTA RICA Y PANAMÁ.

Miami, 26 de Junio de 2023. El próximo mes tendrá lugar una nueva edición de la Copa Mundial Femenina FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023™, con ambos países como sede conjunta de un mundial femenino, que por primera vez contará con 32 selecciones participantes y con la región de Oceanía como escenario. En este contexto mundialista es que Teads, la plataforma global de medios, llevó adelante un nuevo estudio a través de su exclusiva metodología Teads Poll para conocer distintos aspectos del comportamiento de los consumidores en relación a este multitudinario evento global.

Glia y Veritran se asocian para ayudar a bancos y cooperativas de crédito a transformar digitalmente el servicio de atención al cliente a nivel mundial

Esta alianza perfeccionará el servicio al cliente digital, aumentará las tasas de conversión, reducirá los tiempos de llamada y mejorará la satisfacción en general.

Veritran y SpyCloud se asocian para ofrecer soluciones de protección de identidad de clase mundial

Esta alianza permitirá a las instituciones financieras de la región americana atender de forma segura las complejas necesidades de sus usuarios.

Hoy se cumplen 25 años tras la primera transacción retailer en línea a nivel mundial

En 1994 el New York Times publicó el acontecimiento con el título “Atención compradores, Internet está abierto”.El 11 de agosto de 1994 se llevó a cabo por vez…

Francisco León se une a Rebill como Co-Founder y Chief Strategy Officer para escalar la nueva generación de pagos en América Latina

Rebill, la fintech de infraestructura de pagos respaldada por Y Combinator, Tiger Global, SV Angel y ángeles de primer nivel como Guillermo Rauch (CEO de Vercel) y Arash Ferdowsi (cofundador y ex CTO de Dropbox), anunció hoy la incorporación de Francisco León como Co-Founder y Chief Strategy Officer (CSO). Su llegada se da en un momento de crecimiento acelerado para la compañía, que ya conecta con adquirencia local en los principales mercados de América Latina y permite a empresas cobrar, conciliar y operar con agilidad regional desde una sola plataforma.

Exportaciones colombianas a Estados Unidos a través del Comercio Electrónico

El comercio electrónico transfronterizo ha experimentado un crecimiento significativo en Colombia, con Estados Unidos posicionándose como su principal destino. Este auge ha sido impulsado por factores como la digitalización empresarial, la mejora en las infraestructuras logísticas y el acceso a plataformas globales como Amazon.

“Una brecha que hay que ponerle cuidado”

Columna de opinión –

“Es importante que se implementen programas orientados a disminuir la carga de las mujeres en actividades de cuidado no remuneradas”

INFORME DE CIERRE 2023 VERSION PUBLICA

La economía global proyecta un crecimiento del 1.5% para las economías avanzadas, variando entre 0.4% y 2.5% por país. Latinoamérica y el Caribe, según el Banco Mundial, espera un crecimiento del 2.2%, aproximadamente la mitad del crecimiento del año anterior. La producción muestra una tendencia decreciente, con un crecimiento esperado del 1.49% en 2024. En

Connectif, la revolución del marketing automation, te espera en el eCommerce Day Colombia

Connectif, la plataforma líder en marketing automation con enfoque Data First, estará presente en el eCommerce Day Colombia – Retail & Digital Channels Revolution el 30 de mayo de 2024, con el objetivo de capacitar a los profesionales del marketing de eCommerce y proporcionarles las herramientas y los conocimientos necesarios para mejorar la experiencia del cliente, las ventas y la fidelización, y destacar en un mercado competitivo y en constante evolución.

Navegando en el boom del comercio sin fronteras: oportunidades y retos en el comercio electrónico transfronterizo

El comercio electrónico transfronterizo se define como la venta y distribución de productos a través de fronteras nacionales mediante plataformas digitales. Esta modalidad ha revolucionado la forma en que los consumidores acceden a productos y servicios alrededor del mundo. El principal beneficio de esta forma de ecommercereside en la reducción de los costos de transacción y la facilidad del acceso a mercados más amplios, lo que permite a más empresas competir de manera internacional y contribuye a impulsar el crecimiento económico del país.