Informe de Cierre del comportamiento del comercio electrónico en Colombia durante 2024

marzo 17, 2025

De acuerdo con el Informe sobre el comportamiento del comercio electrónico en Colombia durante 2024 de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), este sector experimentó un crecimiento notable del 26,7%, superando los COP 105 billones en ventas y registrando un aumento del 21% en el número de transacciones. Este avance consolida al comercio electrónico como un componente fundamental del sector minorista en el país.

Este crecimiento fue impulsado por la adopción de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, que ha optimizado la atención al cliente y el análisis de datos. A nivel global, el eCommerce generó USD 6,1 billones, representando el 20,1% del comercio total. En tanto, en Latinoamérica se proyecta que las ventas alcancen los USD 200.000 millones en 2025, reflejando una tendencia alcista en la región.

Resultados clave de 2024:

· Ticket promedio: Aumentó un 4,69%, pasando de COP 197.035 en 2023 a COP 206.284 en 2024.

· Categorías más vendidas: Tecnología (23,8%), Entretenimiento (12,7%) y Retail (12,5%). Las categorías con mayor crecimiento fueron Libros y Papelería (+340,48%), Hogar (+118,26%) y Moda y Belleza (+109,05%).

· Medios de pago: Predominó el pago con débito (60,23%), seguido de tarjetas de crédito/débito (36,81%) y efectivo (2,96%).

· Transacciones digitales: Crecieron un 13,5% en valor y un 16% en volumen.

Proyecciones para 2025: Se espera un crecimiento del 19% en el valor de las transacciones y del 18% en el número de transacciones, aunque factores como la implementación de Bre-B podrían redefinir el panorama de pagos digitales.

Algunos avances regulatorios mencionados son: Ley 2300 de 2023, Régimen de Minimis, Reversión de Pagos, otros Proyectos de Ley.

Entra y revisa el informe completo aquí

¡Afíliate y conoce más!