Visionamos impulsa la interoperabilidad financiera del país con el mayor número de entidades conectadas a Bre-B

septiembre 22, 2025

Visionamos impulsa la interoperabilidad financiera del país con el mayor número de entidades conectadas a Bre-B

• Más de 140 organizaciones del sector solidario harán parte del nuevo sistema de pagos inmediatos liderado por el Banco de la República, gracias a la articulación tecnológica de Visionamos como nodo federado.

• Visionamos, a través de la Red Coopcentral, ya procesa más de 7 millones de transacciones al año, por un valor superior a los 4 billones de pesos, y se proyecta como un pilar de crecimiento con la llegada de Bre-B.

En septiembre de este año comenzará a operar Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República que revolucionará la forma en que los colombianos mueven su dinero. Y hay una buena noticia para el sector solidario: Visionamos es el nodo con más entidades conectadas a este sistema, abriendo las puertas de la inclusión financiera a millones de personas.

Con esta implementación, más de 7 millones de colombianos vinculados a cooperativas, fondos de empleados y mutuales podrán enviar y recibir dinero desde cualquier entidad financiera del país, sin restricciones de horario, días festivos ni intermediarios. Esto será posible gracias a la conexión de más de 140 entidades solidarias al sistema, a través de Visionamos.

Un paso histórico para el sector solidario

Visionamos, como operador del único sistema de pagos cooperativo del país y administrador de la Red Coopcentral, marca un hito al posicionarse como el nodo con más participantes en todo el ecosistema Bre-B. Su papel es clave en esta nueva etapa de la transformación digital del sistema financiero colombiano.

“Esto significa igualdad de condiciones para nuestras organizaciones y sus asociados, que ahora podrán hacer parte de un sistema interoperable, moderno y eficiente, sin depender de la banca tradicional”, explicó Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general de Visionamos y presidente de la Junta Directiva de Confecoop Nacional.

La mayoría de los usuarios del sector solidario viven en regiones donde el acceso a servicios financieros es limitado. Con la llegada de Bre-B, estas poblaciones podrán acceder a un ecosistema digital que antes les era ajeno, lo que amplía sus posibilidades económicas y fortalece la autonomía financiera de sus comunidades.
¿Qué cambia con Bre-B?

Bre-B permitirá realizar transferencias inmediatas entre cualquier entidad financiera del país. Actualmente, los usuarios están registrar sus llaves transaccionales (como la cédula, el número de celular o el correo electrónico), que servirán como identificador único para realizar sus transacciones de forma más ágil y segura.

“Por primera vez, las organizaciones solidarias podrán interactuar en tiempo real con todos los actores del sistema financiero colombiano desde una plataforma común, impulsada por un ente neutral como el Banco de la República. Esa es la verdadera democratización de los pagos”, concluyó Luis Santiago Gallego.

Una Red que ya transforma

Visionamos, a través de la Red Coopcentral, ya procesa más de 7 millones de transacciones al año, por un valor superior a los 4 billones de pesos, y se proyecta como un pilar de crecimiento con la llegada de Bre-B.

Este logro no solo evidencia el avance tecnológico del sector, sino su compromiso con la equidad y el desarrollo. Cada nueva entidad conectada representa una comunidad que gana autonomía, cada transacción es una oportunidad y cada llave registrada es un paso hacia un país más conectado.

¡El futuro es ahora, y es para todos!