Francisco León se une a Rebill como Co-Founder y Chief Strategy Officer para escalar la nueva generación de pagos en América Latina

julio 30, 2025

Rebill, la fintech de infraestructura de pagos respaldada por Y Combinator, Tiger Global, SV Angel y ángeles de primer nivel como Guillermo Rauch (CEO de Vercel) y Arash Ferdowsi (cofundador y ex CTO de Dropbox), anunció hoy la incorporación de Francisco León como Co-Founder y Chief Strategy Officer (CSO). Su llegada se da en un momento de crecimiento acelerado para la compañía, que ya conecta con adquirencia local en los principales mercados de América Latina y permite a empresas cobrar, conciliar y operar con agilidad regional desde una sola plataforma.

León fue CEO de PayU LATAM y Bamboo Payment, donde lideró expansiones regionales y transformó operaciones complejas en soluciones escalables. En PayU logró superar los USD$10.000 millones de procesamiento al año en la región, atendiendo a las compañías más grandes de e-commerce y servicios digitales del mundo y, en Bamboo, impulsó acuerdos con players globales como Ontop e inDrive y multiplicó el volumen procesado con foco en eficiencia y estrategia de producto.

“Francisco comparte con nosotros una visión clara: América Latina necesita tecnología financiera de clase mundial, diseñada para compañías que nacen globales y escalan rápido”, afirmó Nahuel Candia, CEO y fundador de Rebill. “Estamos construyendo la experiencia de pagos que hoy exige cualquier equipo moderno: integraciones ágiles, visibilidad en tiempo real, lógica de billing avanzada y control total sobre cada transacción.”

Rebill permite a empresas digitales cobrar en moneda local sin necesidad de establecer entidades legales en cada país. Su tecnología conecta directamente con adquirentes locales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. A través de APIs, SDKs o enlaces de pago, los clientes pueden aceptar tarjetas, transferencias, wallets y efectivo, gestionar suscripciones complejas, liquidar en múltiples monedas y automatizar reconciliaciones con trazabilidad completa de tasas, impuestos y comisiones.

“Lo que más me entusiasmó de Rebill es que lo que otros todavía prometen, acá ya está en producción”, expresó León. “Tenemos la capacidad técnica y la ambición para que una empresa que quiera escalar en la región pueda hacerlo con la misma fluidez que si estuviera operando en Estados Unidos o Europa. Esto es inclusión real al ecosistema global, con tecnología diseñada para la nueva generación de compañías de IA, SaaS y servicios digitales.”

La plataforma de Rebill está construida para dar velocidad y control desde el primer día. Ya no se trata solo de procesar pagos, sino de orquestar cobros, suscripciones, impuestos y conciliaciones a escala regional, todo desde una sola interfaz. Esto permite a las empresas enfocarse en crecer, no en resolver fragmentaciones regulatorias, operativas o técnicas.

“Lo que viene es crecimiento rápido y sostenido. Con Francisco a bordo, estamos preparados para escalar con precisión, visión y excelencia de producto”, concluyó Candia.

Acerca de Rebill

Rebill es una fintech de infraestructura de pagos fundada en 2020. Permite a empresas digitales cobrar como locales en América Latina sin necesidad de establecer sociedades en cada país. Su plataforma admite pagos recurrentes, lógica de billing avanzada, liquidación multimoneda, conciliación programática, adquirencia directa en cinco países y trazabilidad completa de cada transacción. Actualmente opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Estados Unidos. Cuenta con el respaldo de Y Combinator, Tiger Global, SV Angel, Guillermo Rauch, Arash Ferdowsi y Soma Capital.

Contacto de prensa [email protected] www.rebill.com LinkedIn de Francisco León